- Indalo
- indalo m. Figura humana prehistórica que se grababa en los hogares contra los maleficios.
* * *
El Indalo es una figura de origen ancestral. Descubierta oficialmente en la Cueva de los Letreros, en Los Vélez, se trata de una pintura rupestre que data del Neolítico tardío o Edad del Cobre. Representa a una figura humana con los brazos extendidos y un arco sobre sus manos. Durante siglos, antes de su catalogación por parte de los estudiosos, fue símbolo de buena suerte y considerado un tótem en el norte y levante de la provincia de Almería, especialmente en Mojácar, donde podía encontrarse pintado con cal en las paredes de las casas, ya que protegía de la tormenta y el mal de ojo. No en vano se le solía llamar el "muñequillo mojaquero", hasta que fue tomado como símbolo y bandera de un movimiento intelectual y pictórico encabezado por Jesús de Perceval y con acólitos tan ilustres como Eugenio d´Ors que reivindicaba la postura vital y la cosmovisión de lo almeriense, y la esencialidad de las culturas anteriores a la Antigüedad. Tan fuerte fue el simbolismo del indalo para ellos que su movimiento le tómo el nombre, llamándose el "movimiento indaliano". En su idealismo, los indalianos veían en su enseña un hombre ancestral sosteniendo un arco iris. El estudio del dibujo in situ demuestra que no es más que un hábil arquero que apunta hacia su presa, un ave que vuela sobre él. Durante los últimos años, el Indalo se ha convertido en un auténtico símbolo no sólo de Mojácar y el levante, sino de toda la provincia y es marca de calidad del turismo, la economía y la forma de vida de los almerienses.* * *
► masculino Representación prehistórica que se grababa en los hogares contra los maleficios.
Enciclopedia Universal. 2012.